-
-
-
General
El Perrando suma equipos y amplía servicios

 

 

El equipamiento adquirido apunta a modernizar los servicios esenciales como cirugías, cardiología, diagnóstico por Imágenes, urología y traumatología. El sistema sanitario amplía así, la capacidad y calidad de respuesta en especialidades médicas de diversa complejidad.

 

Este martes, el gobernador Leandro Zdero entregó junto al ministro de Salud Sergio Rodríguez, nuevo equipamiento para fortalecer áreas esenciales del Hospital Perrando y del sistema sanitario provincial. Se modernizaron áreas específicas como el Centro Quirúrgico y Quirófano Neonatal (Anestesiología), Urología, Traumatología, Diagnóstico por Imágenes, Cardiología y Cirugía Plástica. ”Estas nuevas inversiones tendrán un gran impacto para lograr mayor eficiencia y contar con  más tecnología aplicada a la labor diaria de nuestros profesionales médicos”, destacó el primer mandatario provincial, acompañado también por la directora del Hospital Perrando Andrea Mayol y el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica Rafael Meneses; y recordó que similares inversiones se realizaron en otros centros hospitalarios de la provincia como el Hospital 4 de Junio de Presidencia Roque Sáenz Peña.

Para ello resaltó el esfuerzo que se realiza a partir de recursos propios de la provincia.  “Todo lo que se invierte requiere muchísimo esfuerzo, entendemos que más allá de las dificultades económicas por la que atraviesa la provincia, con deudas y pagos que se deben ir afrontando, tenemos que seguir fortaleciendo el sistema de salud en cada punto del territorio provincial, para que cada chaqueño, independientemente del lugar donde viva, tenga las mismas posibilidades de recibir una atención sanitaria de calidad”, sostuvo. 

En este sentido marcó la importancia de esta inversión para agilizar la atención y mejorar la eficiencia del sistema, el otorgamiento de turnos y la calidad de atención. “Para ello es fundamental incorporar más tecnología”, dijo y valoró el sistema de TeleSalud que permite realizar consultas desde el interior profundo del Chaco, como las zonas de El Impenetrable o El Sauzalito u otras jurisdicciones.

 

Firme decisión de poner a la salud como prioridad

El ministro Rodríguez recordó la fuerte inversión que realizó el gobierno provincial en la adquisición de ambulancias y el fortalecimiento del sistema de traslados. Desde principio de año se han incorporado al sistema sanitario más de 60 ambulancias. “Acá hay una firme decisión del gobernador de poner la salud como una prioridad”, aseguró.

El funcionario destacó el funcionamiento de la Unidad de Coordinación de Emergencias Médicas, que tiene el Perrando una de sus bases operativas de Resistencia y otros puntos similares en Barranqueras y Fontana. “La idea es generar un sistema de coordinación de los traslados y rescates de la vía pública que pueda operar de manera integrada en toda la provincia. Desarrollar este sistema no es fácil, pero necesitamos cambiar porque la población nos pide otras soluciones”, advirtió.

En esa línea recordó el caso  en donde gracias al sistema IAM  (puesto en función hace escasos días) se logró salvar la vida de un hombre del interior , de 54 años. “Este sistema nos permitió que en menos de cuatro horas una persona que estaba en El Impenetrable tenga un diagnóstico preciso sobre infarto de miocardio y obtener una respuesta efectiva, con una operación de angioplastia, en un centro privado de Sáenz Peña. Y todo se pudo hacer a través de la red IAM”, resaltó.