- - |
General
El PJ exige informes del manejo de la pauta oficial para presuntas campañas en redes
|
El PJ exige informes del manejo de la pauta oficial para presuntas campañas en redes Por iniciativa del presidente del Bloque Justicialista de la legislatura chaqueña, Nicolás Slimel, fue presentado el proyecto de Resolución N° 959/ 25, por el cual solicita que el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos y su titular Sr. Marcos Resico, informe sobre el Fideicomiso de Administración de Pautas Publicitarias Oficiales (FAPPO). Se requiere explicación detallada sobre el funcionamiento del denominado Fideicomiso de Administración de Pautas Publicitarias Oficiales (FAPPO), así como a los directorios de Lotería Chaqueña, SECHEEP y SAMEEP, en el marco del deber de control y fiscalización que le compete al Poder Legislativo.
¿Presupuesto de $2.625 millones para campañas digitales? “A diferencia de otras provincias, que cumplen con el requisito de publicación en los boletines oficiales, en el Chaco, existirían referencias sobre que el Secretario de Coordinación Estratégica habría dispuesto de más de $ 2.625 millones en tan sólo 14 meses, en contratos que van desde los ocho hasta los $ 45 millones por mes), a espaldas del pueblo Chaqueño” manifestó el legislador. “Lo expuesto- infirió- lleva a suponer la existencia de contrataciones millonarias a empresas sin antecedentes en la región, con costos desproporcionados y sin beneficio público concreto, en una provincia que tiene el mayor índice de pobreza e indigencia del país, acrecentado en estos últimos 16 meses por las políticas de ajustes del gobierno nacional en complicidad con el gobierno de Leandro Zdero”.
FAPPO: decisiones fuera de la estructura administrativa Los fundamentos de la iniciativa parlamentaria destacan que “se observa con preocupación que el Sr. Marcos Resico - quien formalmente no posee competencia directa en materia de publicidad oficial ni estructura orgánica a cargo de tal función (según el organigrama oficial sólo posee bajo su dependencia la Subsecretaría de Municipios - fue sido señalado como quien dirige, gestiona y ejecuta el FAPPO –asignado en esas funciones por el mismo gobernador Leandro Zdero, destinando millonarios contratos en forma discrecional, sin que existan registros públicos ni licitaciones que den cuenta de la razonabilidad, necesidad o eficacia de dichas contrataciones. Empresas con participación sospechosa en otras provincias por operaciones digitales Puntos específicos del pedido de informes |
|