- - |
General
Elecciones en Santa Fe: Pullaro se impone con comodidad
|
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 85% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 35,62%; seguido por el peronista Juan Monteverde, con el 14,64%; Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 13,89% y en cuarto lugar Amalia Granata, con el 12,58%.
Se eligieron los 69 convencionales que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución provincial. Pullaro busca habilitar la reelección entre los cambios que se analizan incorporar. “Es la elección más trascendente en la provincia en los últimos 60 años”, dijo.
“Estábamos buscando hace muchos, muchos años, reformar la Constitución de la Provincia y hoy se va a dar en un clima donde creemos que vamos a estar muy bien poniendo nuestras ideas sobre la mesa”, dijo la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia.
Destacó además que buscan que con las reformas, la nueva Carta Magna “sea la Constitución del futuro de la provincia”, por lo que “las bases que hay que poner tienen que ser bases sólidas”. En cuanto al resultado, dijo que están “muy contentos” y agradeció el acompañamiento.
“Día importante para Santa Fe. Felicitaciones @maxipullaro y equipo!! Felicitaciones también al PRO Santa Fe y a los candidatos que integraron la lista del gobernador y trabajaron juntos para esta victoria”, escribió el expresidente Mauricio Macri en su cuenta de la red social X, junto a un video en el que se lo ve felicitando al gobernador.
Qué se votó en Santa Fe Este domingo, Santa Fe abrió el calendario electoral. Por un lado, votó a quienes tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Entre ellos, 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. Quienes resulten electos tendrán la responsabilidad de debatir y definir los cambios de la Constitución de la Provincia de Santa Fe. Pero también se votaron Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 11 localidades santafesinas, para elegir candidatos a intendentes. En otros 53 municipios se votaron candidatos a concejales municipales y en 75 candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas. “Es una elección muy importante porque se discute el futuro de nuestra provincia”, manifestó Pullaro a la prensa luego de votar en la Escuela Primaria N°504 Domingo F. Sarmiento. El gobernador lideró la lista oficialista de convencionales y planteó la elección como un plebiscito a su gestión. Enfrentó a un oficialismo fortalecido contra una oposición fragmentada. En total, fueron más de 2,8 millones los votantes santafesinos habilitados bajo el sistema de Boleta Única de Papel. |
|