-
-
-
General
Tres anillos de seguridad y francotiradores: el operativo para la asunción de Javier Milei

 

Fuerzas federales desplegarán un dispositivo que incluirá al menos 7000 agentes. La policía de la ciudad apoyará en la custodia del perímetro

 

La Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria desplegarán un gigantesco operativo de seguridad el domingo para la custodia y protección en todos los actos vinculados, como así también de resguardar la seguridad de dignatarios e invitados especiales.

 

 

 

 

La Casa Rosada será el centro de un fuerte operativo de seguridad planificado alrededor de la visita del mandatario ucraniano.

Si bien los detalles son secretos, se pudo saber que al menos 7000 agentes estarán afectados al dispositivo. El número -que probablemente esté relacionado a la cantidad de gente esperada, a la extensión del recorrido que harán el presidente electo y su comitiva, y a la amplitud horaria que abarcará el operativo- podría ser incluso mayor ante la llegada del presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky.

 

Al conducir una nación que está en guerra contra Rusia y, junto con las urgencias que puede presentar la situación bélica, hay un celoso dispositivo de seguridad en el entorno de Zelensky para evitar riesgos a su integridad física.

 

ZELENSKI UNA INCÓGNITA

Le sucede cada vez que se traslada fuera de su país. Fuentes de La Libertad Avanza afirmaron que la posibilidad de que el mandatario europeo arribe al país es concreta, pero evitaron hacer una confirmación definitiva por cuestiones de protocolo.

 

La apertura de Asamblea Legislativa está programada para las 11. Se prevé que Milei sea recibido por la Comisión del Exterior del Palacio Legislativo en la explanada de la avenida Entre Ríos. Desde allí será escoltado al Salón Azul, donde se encontrará con su vicepresidenta, Victoria Villarruel, y, juntos, firmarán los Libros de Honor del Honorable Senado de la Nación y de la Cámara de Diputados de la Nación.

 

Al recinto de sesiones solo podrán ingresar los legisladores, reporteros gráficos acreditados y el personal de las unidades orgánicas que fuera requerido expresamente.

 

En la misma línea, a las galerías solo podrán hacerlo los que permita la PFA y quienes cuenten con invitaciones de autoridades competentes. Para ello, cada diputado podrá confeccionar una lista de funcionarios y empleados que concurrirán a cumplir con las tareas que habitualmente desempeñan.

 

Además, con el objetivo de incrementar la defensa del espacio aéreo, drones de la PFA sobrevolarán la zona. De hecho, en relación a esto último, desde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) comunicaron días atrás la prohibición de vuelos de todo vehículo aéreo no tripulado en las áreas que incluye el operativo, en distintos periodos entre las 8 y las 23.