-
-
-
General
Monotributo: Se promulgó la reforma de la ley que elimina el pago del retroactivo

A través de un decreto en el Boletín Oficial, el Gobierno promulgó la ley de Monotributo que aprobó el Congreso, la cual establece beneficios fiscales, cambios en las escalas, elimina el retroactivo que se generó a principio de año, y establece una moratoria de hasta 60 cuotas. 

La ley promulgada eleva las escalas del monotributo en un 35% respecto a los que regía anteriormente. Con los cambios quedarán de la siguiente forma:

- Categoría A: el límite de facturación anual pasa a $370.000

- Categoría B: el tope quedó en $550.000

- Categoría C: la facturación sube a $770.000

- Categoría D: el monto máximo se ubica en $1.060.000

- Categoría E: el límite máximo llega a $1.400.000

- Categoría F: el tope de facturación queda en $1.750.000

- Categoría G: el máximo aumenta a $2.100.000

- Categoría H: es la más alta para quienes venden servicios y el techo de facturación será de $2.600.000

- Categoría I: el máximo aumenta a $2.910.000

- Categoría J: el tope alcanza $3.335.000

- Categoría K: el máximo se incrementa hasta $3.700.000

 

Asimismo, se incluye un alivio fiscal por la condonación de la deuda que se generó en el periodo enero-julio por la no actualización de las cuotas del tributo.

Por otro lado, se establece una moratoria para regularizar las deudas de los monotributistas que será en 60 cuotas y con una tasa de interés que no superará el 1,5% mensual. Sin embargo, según anticipó la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, para las categorías más bajas será de 1,25%.