-
-
-
General
Se presenta libro sobre “Néstor Groppa”
El viernes 9 de noviembre a las 20, en la Dirección Letras del Instituto de Cultura (Mitre 163), se presentará el libro Néstor Groppa vida y arte, cuya autora es la profesora María Luisa Acuña.
 El acto está organizado en forma conjunta por la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia y la Dirección Letras. Acuña es una conocida profesora, titular durante varias décadas de cátedras de lenguas y culturas clásicas en la Facultad de Humanidades de la UNNE, reconocida y respetada por sus vastos conocimientos e investigaciones no sólo referidos al mundo grecolatino sino también a las culturas americanas originarias, universos que supo articular e integrar, para preparar exposiciones con ajustado rigor académico y atractiva calidad didáctica. Nacida en la ciudad jujeña de La Quiaca, Acuña se graduó como profesora en Letras en la Universidad Nacional de Tucumán. Especializada en estudios clásicos (Grecia y Roma antiguas), mitologías y religiones comparadas, publicó libros y ensayos como Platón, Protágoras, Lucio Apuleyo. El cuento de Psiqué y Cupido, Lecturas virgilianas, El mito y la literatura, Ritual de la Pachamama, el 1 de agosto, este último como resultado de un curso e investigación de graduadas en la Universidad Nacional de Jujuy. Sobre Néstor Groppa, escritor, poeta y periodista jujeño, Acuña dijo: “No hizo sólo una historia afectiva de Jujuy, como llamó a sus anuarios del tiempo; hizo algo más: nos dejó en su obra la fundación poética de Jujuy, al enunciar la realidad desde sus estratos más populares. Nos hizo tomar conciencia de que cada hombre, cualquiera sea la circunstancia que le haya tocado vivir (artesano, zapatero, vendedor ambulante, funcionario, autoridad, docente), tiene intacta su dignidad humana que lo hace respetable y amable. Cualquier parte de la realidad cambiante de Jujuy, colibrí en vuelo inquieto e iridiscente, o desecho usado (pantalla de TV instalada como ventana a la calle) entra en su poesía, fundando un Jujuy palpitante de humanidad y belleza”.