-
-
-
General
Cómo era la casa donde el Clan Puccio tenía a sus víctimas
En el sótano las tenían secuestrados hasta que pagaran el rescate, pero luego las mataban.
El Clan Puccio fue una de las asociaciones ilícitas más perversas de la historia de la criminología argentina. Secuestraban conocidos, pedían un rescate y luego los mataban. Uno de los puntos más curiosos de la historia de esta familia es que tenían a las víctimas dentro de su propio hogar. ¿Cómo era la casa de los Puccio?

Era una casona en pleno centro de San Isidro, la familia aparentaba una vida social normal pero dentro de su hogar se vivía el horror.

En un principio tenían a las víctimas dentro de su casa pero luego, a medida que fueron profesionalizando el procedimiento de los secuestros, construyeron un sótano con una falsa pared con un calabozo detrás.

"Revisamos toda la casa y no podíamos encontrar a Bollini. No aparecía. Hasta que, de forma fortuita, encontramos un sótano. Al entrar, vemos un espacio de 5 x 4 muy bien acomodado, con herramientas, con estantes, muy limpio. Había un armario grande de chapa, lleno de herramientas, muy pesado, entonces un suboficial, García Acosta, se apoya en el armario y ve que se mueve. Tenía rueditas, se abría como una puerta. Detrás había una puerta placa que rompimos, atrás estaba Bollini atada con una cadena y candado a un camastro. Tenía los ojos vendados y la boca tapada”, relató Juan José Defagot, el ex policía que detuvo a Arquímedes Puccio y participó del operativo que rescató a la última víctima del Clan.

El ex agente contó que en el lugar encontraron un fardo de alfalfa al que le echaban agua con un ventilador para que dé olor a campo, desorientar a la persona y que no puede identificar en qué lugar estaba.

"Las paredes estaban empapeladas con diarios y el techo tenía colgadas bolsas de arpillera. Había una radio prendida para que no se escuche nada de afuera”, recordó Defagot. Mirá las fotos de la casa del horror.