- - |
General
Irá a juicio la mujer que dijo que se casó con Roseo para entrar en la sucesión
|
El abogado de la familia Roseo, Carlos Gustavo Del Corro, reveló que el fiscal de Juan José Castelli Hugo Obregón elevó a juicio la causa en la que se imputa a Esther Franchini por presunta estafa, en el marco de la denuncia iniciada por el abogado de los herederos de Manuel Roseo contra la mujer que adujo haberse casado con el dueño de la Estancia La Fidelidad, y que fuera asesinado en enero de 2011. Del Corro dio a conocer la resolución del fiscal Obregón, que tras la investigación llevada a cabo, ratificó las pruebas presentadas en contra de Franchini y la acusó formalmente de haber cometido el delito de estafa, al tiempo que pidió la elevación a juicio de la causa. El letrado apuntó también que “desde un primer momento se ha denunciado que Esther Franchini es una impostora, que ha sido introducida en la causa “Sucesión de Manuel Roseo” con la finalidad de causar perjuicios a los herederos y para beneficiar a quienes quieren apoderarse de la Estancia La Fidelidad”. “Esta mujer adujo haberse casado con Roseo en el año 1963. Al detectarse que esta era una maniobra delictiva, se radicó formalmente la denuncia. Entre las pruebas aportadas en la denuncia, se adjuntó el acta de matrimonio 54 de Ester Franchini con José María Narciso Oliva, celebrado el 18 de enero de 1968 ante el Registro Civil de Lanús Este, partido de Lanús, provincia de Buenos Aires. En esa oportunidad también se presentó el acta de nacimiento de un hijo que tuvo con Oliva, ocurrido el 15 de septiembre de 1973 y anotado ante el Registro Civil de Banfield, partido de Lomas de Zamora, y se aportó copia de la sentencia de divorcio vincular de Franchini y Oliva, decretada el 5 de noviembre de 1984, y copia del acta de casamiento que tiene la inscripción marginal del divorcio, haciendo notar que en la sentencia de divorcio se homologa además un convenio de partición de bienes de la sociedad conyugal de Franchini y Oliva en el año 1984. Se acompañó, además una escritura pública con una declaración testimonial de José María Narciso Oliva, exmarido de Franchini, del 23 de marzo del año 2013”, agregó el abogado patrocinante de Lucía Manuela Roseo Cuéllar y Nélida Cuéllar. Asimismo, el letrado indicó que “la Escritura de Compra de La Fidelidad tiene fecha 10 de agosto de 1970 (parte de Formosa) y el 13 de abril de 1972 (la parte del Chaco) conforme las escrituras labradas ante escribanos distintos en las respectivas provincias”, y agregó: “Entonces se advierte que ‘habiéndose casado con Oliva en 1968, aun en el caso de bigamia, Franchini no sólo carece del carácter de heredera de Roseo, sino que tampoco resulta titular de bienes gananciales ni socia de la comunidad de bienes de la sociedad conyugal, ya que dichos bienes ingresaron al patrimonio de Manuel Roseo mientras Franchini se encontraba casada y ya tramitaba su divorcio’”. “Ahora la investigación evacuada por la Fiscalía de Castelli, a cargo de Hugo Obregón ratifica esas pruebas y acusa formalmente a Franchini de haber cometido el delito de estafa y eleva la causa a juicio”, afirmó Del Corro. Además, remarcó que “ya van cinco ADN, acusación judicial y citación para declarar como imputados de los integrantes de la Junta de Valuación, y ahora la acusación de Franchini por estafa”, y añadió: “Ni con todos estos elementos, la Justicia del Chaco se ha dignado a declarar herederos a los hijos de Manuel Roseo. Estas acciones echan sombras y dudas concretas sobre la honestidad de los otros estamentos de la Justicia. Hemos promovido Acciones de Inconstitucionalidad de las Leyes y, pese al tiempo transcurrido, el Superior Tribunal de Justicia omite expedirse al respecto. Las groserías cometidas en las aprobaciones de esas Leyes hacen imposible que puedan ser avaladas o protegidas por el alto tribunal”. “Es muy triste que el ciudadano viva pensando que la Justicia del Chaco sólo existe para los poderosos y los débiles deben conformarse y quedarse sumidos a sus antojos”, finalizó. |
|