- - |
General
Comunidad Terapéutica La Eduvigis, un centro de contención y apoyo
|
Hace cinco años un grupo interdisciplinario lleva adelante un destacable programa de rehabilitación en la localidad ubicada a 70 kilómetros de Resistencia. De manera gratuita, la institución apuesta a la reinserción social de quienes sufren adicciones y desean un cambio en sus vidas. Con el apoyo del Ministerio de Salud de la Provincia, la Comunidad Terapéutica funciona en un predio de seis hectáreas en La Eduvigis de manera ininterrumpida desde el 2009. Con un grupo de profesionales que se abocan a tratar desde todas las disciplinas el problema de las adicciones, la institución trabaja para mostrar a quienes ingresan que existe una segunda oportunidad. Daniel Navarro, psiquiatra que se desempeña en el centro de rehabilitación, relató a Te Leemos las Noticias el modo de trabajo de la Comunidad Terapéutica. La misma es de carácter abierta y gratuita. Puede recibir a hombres y mujeres sin importar la edad. “La internación es voluntaria, a puertas abiertas. Buscamos que los pacientes elijan estar allí por voluntad propia”, expresó Navarro. En cuanto a sus objetivos, el profesional remarcó que con los tratamientos se busca fortalecer el proyecto de vida de cada uno. “Ofrecemos una escuela primeria y secundaria así como también talleres de formación profesional, ejes claves para que logren un vínculo con la sociedad y que puedan comenzar de nuevo”, sostuvo. Existen dos tipos de tratamientos, una estadía corta de 15 días donde el interesado intenta familiarizarse con el predio y una estadía residencial de 3 meses en adelante en la que se trabaja ya con el equipo interdisciplinario. “De a poco personas de todo el Chaco y también de otras provincias conocen nuestra manera de trabajar y optan por nuestro centro de rehabilitación. Hoy en día las clínicas privadas significan una suma importante de dinero para las familias, sin embargo la Comunidad Terapéutica atiende de manera gratuita y con el interés de ver progresar a las víctimas de esta problemática social”, expresó el psiquiatra a cargo. Con el fin de difundir su trabajo, la institución estará presente por tercer año consecutivo en la Bienal 2014 con un stand para que los ciudadanos puedan acceder a la información que necesitan. “Necesitamos que la sociedad chaqueña sepa que cuenta con oportunidades para todos los sectores”, señaló Daniel Navarro. Los interesados en ingresar a la Comunidad Terapéutica pueden acercarse a la sede en Resistencia, ubicada en López y Planes 157 o comunicarse al 3624 423886. |
|