-
-
-
General
El Museo del Hombre Chaqueño recibirá a Karaí Octubre
Este martes 1º de octubre, el Museo del Hombre Chaqueño Profesor Ertivio Acosta (Juan B. Justo 280) recibirá al Karaí Octubre para mantener con vida esta costumbre de combatir la miseria y agradar a este duende mitológico guaraní que sentencia a holgazanes y derrochones.
Invita a todos los vecinos que quieran acercarse a realizar el ritual de la “comilona” y compartir al convite de miel que se realiza cada año. Los interesados en participar podrán hacerlo desde las 8 y hasta las 19.


El Duende

Los estudios de Ertivio Acosta, dicen que el Karaí Octubre es parecido al Pombero. Es un viejito petizo, fortachón y con la panza cubierta de pelos, mucha barba y un sombrero enorme.

Es un duende inspector que observa si la gente sembró y trabajó durante el año y supo ahorrar para los meses en que no hay cosecha. Por eso, también es conocido como el Señor de la Miseria porque sale el primer día de octubre a recorrer las casas y comprobar quiénes tienen suficiente comida porque supieron guardar sin derroches y sin pereza para el trabajo. A quienes no ahorraron los castiga con miseria hasta fin de año y a los que fueron precavidos y pueden hacer una comilona para compartir, los premia con abundancias.


EL CHACO SEGÚN ALTAMIRANO: CONTINÚA LA MUESTRA EN EL MUSEO HISTÓRICO ICHOALAY


Hasta fines de septiembre, continúa habilitada la muestra de pinturas de Marcos Altamirano en el Museo Ichoalay (Necochea 456). Las obras son la búsqueda artística de este historiador por retratar la cultura de nuestra provincia, con dibujos, óleos y acuarelas que retratan a personajes indígenas y paisajes. Los horarios de visita son lunes a jueves, de 8 a 12 y viernes de 8 a 12 y de 16 a 20.

Marcos Altamirano es un investigador de la historia chaqueña que sumó a sus motivaciones este interés artístico. Fue invitado a realizar la muestra con motivo de la reciente reinaguración del Museo Ichoalay dependiente del Instituto de Cultura del Chaco.