- - |
General
El chalet Perrando será abierto al público este fin de semana
|
La centenaria casona, que fuera propiedad del doctor Julio Perrando, será abierta al público este sábado y domingo para que los vecinos puedan recorrer sus míticos jardines y conocer el trabajo de refacción que hace un mes iniciaron Lotería Chaqueña, el Instituto de Cultura del Chaco y la Asociación Italiana de Resistencia.
Gracias a esta propuesta, el chalet situado en la intersección de la avenida Sarmiento y calle Ayacucho de Resistencia, abrirá por primera vez sus puertas al público. “La visita se hará en grupos, en un horario que fue establecido entre las 10 y 16 del sábado y domingo venidero”, indicó el presidente de Lotería Chaqueña, Darío Kohli, durante una conferencia de prensa que ofreció junto al vocal por el personal del organismo, Carlos Torres; la titular del Instituto de Cultura y de la Comisión de Patrimonio Provincial, Silvia Robles; y la presidenta de la Asociación Italiana de Resistencia, Marcela Murgia. Durante las recorridas grupales, que serán reprogramadas en caso de registrarse precipitaciones durante este fin de semana, los vecinos de Resistencia podrán conocer el sector exterior del chalet Perrando, sus jardines y una sala de recepción, puesto que el resto de las instalaciones permanecerán cerradas debido al mal estado que presenta el edificio tras más de 50 años de total abandono. 100 años de historia “Este chalet tiene más de cien años y jamás ha sido refaccionado, lo cual implica un extremo cuidado no sólo para proteger el patrimonio cultural e histórico del edificio, sino también para que ninguna persona resulte lastimada durante la visita”, remarcó Kohli. Robles, en tanto, consideró que “estamos ante un hecho histórico por el valor simbólico y cultural que tiene este edificio, al cual se asocian muchas historias y mitos de los resistencianos”. Por decisión del gobernador Jorge Capitanich, Lotería Chaqueña y el Instituto de Cultura iniciaron cuatro semanas atrás una primera etapa de refacción del chalet Perrando, que consiste en un desmalezamiento y limpieza de los jardines, trabajos que estarían concluidos en octubre próximo. “Recién entonces se estará en condiciones de avanzar con la refacción de la estructura general del edificio”, aclaró el titular del ente autárquico. Proteger el patrimonio histórico Robles, en tanto, hizo especial énfasis en la precaución extrema que se emplea a la hora de trabajar, con el objeto de proteger el patrimonio natural del chalet. “El mismo cuidado es el que se tendrá al momento de encarar la refacción de las habitaciones, comedores y demás dependencias del edificio”, acotó la funcionaria. Murgia, en tanto, destacó la decisión política adoptada por la actual gestión de gobierno para recuperar el chalet Perrando como parte del patrimonio provincial, ya que no sólo pasará a convertirse en un museo, sino también un centro cultural de colectividades y en sede permanente de la Asociación Italiana de Resistencia. |
|