|
- - |
General
Finde largo: ocupación hotelera del 65% en el Chaco
|
|
La provincia de Chaco experimentó un sólido desempeño turístico durante el fin de semana extralargo de noviembre, coincidiendo con el Día de la Soberanía Nacional. Mientras la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó un movimiento récord a nivel nacional de 1,69 millones de viajeros que inyectaron $355.789 millones a las economías regionales, el Chaco se destacó con una ocupación hotelera del 65% en su porción de la región Litoral, impulsada por los viajes cortos y el turismo de naturaleza. Este resultado local contribuyó al notable crecimiento del 21% en el número de turistas a nivel país, reflejando el fuerte dinamismo del sector.
El balance chaqueño fue calificado como dinámico, reflejando el interés creciente de visitantes internos y de provincias vecinas. A diferencia de otros destinos que alcanzaron picos máximos de ocupación, el Chaco sostuvo un nivel de demanda robusto. El perfil del turista se caracterizó por optar por estancias más cortas y un gasto más moderado, una tendencia generalizada en el país que se vio en el gasto promedio diario. La CAME advirtió que el gasto individual fue de $91.317, lo que representó una disminución real, pero que sostuvo el consumo básico a lo largo de los cuatro días.
El movimiento turístico en la provincia se concentró en diversas propuestas que combinan cultura y naturaleza. El vasto territorio de El Impenetrable se consolidó como uno de los principales focos de interés, atrayendo a visitantes en busca de safaris fotográficos y avistaje de fauna chaqueña. Paralelamente, la capital provincial, Resistencia —conocida como la Ciudad de las Esculturas—, continuó siendo un imán cultural con una variada agenda urbana. Los destinos de aguas termales también registraron una afluencia constante, ofreciendo alternativas de bienestar.
Fuentes locales destacaron que la alta actividad se vio reforzada por el éxito de iniciativas provinciales destinadas a potenciar el sector, con el programa "Chaco Vibra" afianzándose como un motor de la actividad. En conclusión, el Chaco logró capitalizar el impulso del fin de semana extralargo, utilizando sus atractivos naturales y culturales para asegurar una participación significativa en el fuerte movimiento económico que benefició a miles de Pymes turísticas en toda la Argentina, proyectando un buen cierre de temporada. |
|




