|
- - |
General
Roy Nikisch: “Vamos a dejar un municipio ordenado”
|
|
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch, en declaraciones a medios de prensa, habló de distintos temas de actualidad, dejando en claro que su forma de gobernar es criteriosa, responsable y austera.
“No soy partidario de anunciar tal o cual plan, hasta que no se empiece”, indicó, mostrando la cautela que lo caracteriza, apelando a la prudencia y a la que se suma la responsable austeridad con la que maneja el Municipio.
En relación a esto, recordó “encontrar a la Municipalidad en una situación caótica, de incertidumbre, incluso hoy, casi a diario, hay algún llamado de atención de algo que se detecta”, en relación a problemas judiciales generados por gestiones anteriores.
De todas formas, señaló que se pagaron 76 juicios en septiembre y que aún no sabe lo que deparará octubre.
“Por embargos, llevamos 86 millones de pesos descontados, esto obliga a tener prudencia hasta contar con la certeza para anunciar algo”, aseveró.
No obstante, señaló: “Empezamos a caminar, vamos a dejar un Municipio ordenado para los que lleguen en diciembre de 2027 tengan toda la documentación clara”.
En ese aspecto, citó los avances en obras públicas que ejecuta su gestión, que contiene, además, las refacciones en áreas internas como ser las direcciones de Tributaria y la de Pavimento, como la construcción del nuevo edificio de Licencia de Conducir.
“Me eligieron para administrar la Municipalidad y no pienso en la reelección, son ciclos y estoy acá para acompañar a Leandro (Zdero)”, dijo al referirse al lado político.
“En 2026 vamos a instalar la transparencia, con hechos concretos, por eso está la página web municipal, donde el vecino podrá tener toda la información, cuanto cuesta una obra, cómo funciona, obtener la documentación que requiera”, puntualizó.
“De esta forma – continuó –, los candidatos en 2027 sepan que el vecino tendrá toda información clara y concreta de la gestión”.
“Tendrán (los aspirantes a sucederlo) un piso que ojalá sea más alto, y que los obligará a no inventar o agrandar sino a decir lo que puede hacer”, manifestó.
También fue tajante al mencionar que no tiene ningún delfín, al referirse a precandidatos de su gusto. ”En la gestión no tengo amigos, tenemos que recuperar la credibilidad del vecino”.
En relación al reparto nacional de los fondos de la coparticipación, consideró que “con nuestra recaudación escasamente llegaría al 20 por ciento de los sueldos, dependemos de la coparticipación federal y si hay cualquier modificación en el sistema de reparto, la única provincia que se verá beneficiada será Mendoza y la única perjudicada, el Chaco”.
A modo de reflexión respecto a la actualidad nacional, el jefe comunal capitalino aseveró: “Ojalá logremos vivir como en otros países, con una inflación de un digito, donde se pelee por mejorar no para subsistir, quiero vivir en un país normal”. |
|




