- - |
General
El próximo martes comienza el juicio contr el Clan Sena: todos los detalles
|
El proceso judicial por la muerte de Cecilia Strzyzowski se desarrollará del 28 de octubre al 20 de noviembre. El juicio por jurados en la causa 22632/2023-1 "Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio" por la muerte de Cecilia Strzyzowski se desarrollará el 28, 29, 30 y 31 de octubre, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 de noviembre; y tendrá las mismas instancias que todos los juicios de este tipo, tal como lo establece la ley 2364-B. Las personas que fueron sorteadas como potenciales jurados deberán presentarse el martes 28, a las 7 de la mañana, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia para el inicio de la audiencia de selección. En esta etapa, las partes realizarán preguntas y evaluaran a los ciudadanos convocados con el fin de arribar al jurado más imparcial. Para ello dispondrán de recusaciones con y sin causa que, en todo momento, serán admitidas o no por la jueza técnica Dolly Fernández.
Desarrollo - Alegatos de apertura: cada parte expondrá su teoría del caso. Comenzará el Equipo Fiscal Especial, seguido por las querellas y las defensas. - Producción de la prueba: en esta etapa tienen lugar las declaraciones de testigos y peritos. - Instrucciones finales: la jueza leerá al jurado una sinopsis de lo ocurrido, así como las distintas opciones de veredicto para cada imputado y qué características tiene cada una. - Deliberación y veredicto: una vez finalizada la lectura de instrucciones el jurado comenzará la etapa de deliberación que, según establece la ley, debe durar no menos de dos horas y el veredicto al que lleguen debe ser unánime.
Transmisión de audiencias Los periodistas y el público en general que deseen ver las declaraciones de testigos podrán asistir al auditorio del Superior Tribunal de Justicia (López y Planes 215) donde, previa acreditación, accederán a la retransmisión en vivo de esa y las demás etapas. Esta decisión se tomó en virtud de que las instalaciones del CEJ estarán destinadas exclusivamente a la jueza, imputados, equipo fiscal especial, defensas, querellas y familiares. Por su parte los camarógrafos y fotógrafos debidamente acreditados accederán a la sala de juicio diez minutos antes del inicio de cada audiencia, cuando aun no se encuentre el jurado, para realizar el registro fotográfico y audiovisual de las partes y jueza. Luego deberán retirarse.
Imputados y partes - Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña: por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de partícipes primarios (art. 80 inc. 1° y 11° y art. 45 todos del Código Penal). - Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso: por el delito de encubrimiento agravado (art. 277 inc. 3° acáp. "A" en función del inc. 1° acáp. "B" del Código Penal). Las partes están representadas por: -Querellas: Gustavo Briend, representante de Gloria Romero; Juan Ignacio Díaz y Sonia Valenzuela por la Subsecretaria de Género y Diversidad. -Defensas: César Sena (Gabriela Tomjlenovic), Emerenciano Sena (Ricardo Osuna y Nicolás Boniardi Cabra), Marcela Acuña y Griselda Reynoso (Celeste Ojeda, defensora oficial 12), Fabiana González y Gustavo Obregón (Elena Puente) y Gustavo Melgarejo (Mónica Sánchez). |
|